Nos encanta enseñaros las cientos de recetas que podéis convertir en súper-recetas gracias al caldo de huesos Ecolagen.
Una de nuestras favoritas, sin duda, es el arroz integral con setas y alcachofas. Un plato muy saludable y sencillo con el que no solo degustaréis un exquisito manjar sino que también esteréis cuidando vuestra alimentación y salud.
¡Tomad nota que empezamos!
CARACTERÍSTICAS DEL PLATO:
- Dificultad: Baja
- Comensales: 4 personas
- Sin glúten
Ingredientes del arroz integral con setas, alcachofas y caldo de huesos
- 380 gr. de arroz integral (remojado durante 2-3h)
- 1 litro de caldo de huesos Ecolagen (la variedad que más os guste)
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 tomate mediano
- 3 – 4 alcachofas
- 200 gr. de setas variadas
- ½ cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- sal y pimienta al gusto
Cómo hacer arroz integral con setas y alcachofas
- Ponemos el arroz integral en remojo, al menos dos horas antes de preparar la receta. Esto va a permitir que en 25 minutos aproximadamente tengamos el arroz perfectamente cocinado. Así, usaremos el caldo justo y necesario, y ahorraremos tiempo de cocción.
- Previamente también tendremos peladas y cortadas las alcachofas. Y también tendremos troceados el tomate en daditos y las setas.
- A parte, vamos cortando la cebolla y el ajo para sofreirlos juntos. Les añadiremos una pizca de sal y cuando estén dorados es cuando incluimos el tomate cortado.
- Seguidamente incorporamos las alcachofas y las setas, y mezclamos todo unos minutos hasta que suelten todo el agua y se consuma.
- Es entonces cuando añadimos el arroz y lo revolvemos bien con el sofrito durante un minuto, aproximadamente.
- Le echamos a la mezcla sal, pimienta, pimentón y cúrcuma, y cuando esté todo revuelto es cuando añadiremos el caldo de huesos Ecolagen.
- Cuando empiece a hervir, lo tendremos 5 minutos a fuego fuerte y tapamos. Después bajamos el fuego y los dejamos otros 20 minutos más. Podemos tapar y destapar para jugar con el vapor del caldo y así dejarlo más meloso o menos. Es muy conveniente que los últimos 5 minutos, sí o sí, se deje tapado para que el arroz no se ponga duro.
¿Qué os ha parecido? ¿A qué no tiene misterio? Pues esperamos que la pongáis en práctica y que compartáis con nosotros vuestras fotos de las recetas con caldo de huesos. Podéis etiquetarnos en Instagram (@ecolagen) y Facebook.
Y ya sabéis, utilizando caldo de huesos en vuestros platos estaréis obteniendo un plus en cada receta para cuidar de vuestra salud y la de los vuestros gracias a las múltiples propiedades beneficiosas que el caldo de huesos Ecolagen tiene.