El caldo de huesos Ecolagen tiene una gran carga de colágeno que además podrás ver en nuestras etiquetas porque somos de los pocos fabricantes que certificamos la cantidad de colágeno. En las etiquetas por normativa verás los gramos de colágeno por cada 100 ml de caldo. Es por ello que si lo trasladamos a la cantidad de colágeno que tiene una botella de un 1 litro de Ecolagen podemos afirmar que nuestro caldo de huesos de ternera tiene 51gr. de colágeno, el caldo de huesos de pollo y ternera tiene 40 gr. de colágeno y nuestro caldo de huesos de pollo contiene 19 gr. de colágeno.
Se han identificado 28 tipos diferentes de colágeno en el cuerpo humano, pero aproximadamente el 90% de nuestro colágeno corresponde a uno de los siguientes cuatro tipos: I, II, III y IV. El caldo de huesos contiene solo las formas I, II, y III. El tipo más abundante de colágeno presente en nuestro organismo es el tipo I. La síntesis de colágeno en nuestro cuerpo comienza por la creación de proteínas precursoras denominadas proteínas “procolágeno”. De los más de 20 diferentes tipos de aminoácidos que las forman, 3 de ellos (glicina, prolina y lisina) se consideran los más importantes para la producción de “procolágeno”. Concretamente, el caldo de huesos es rico en estos 3 aminoácidos, reforzando la teoría de que el caldo de huesos ayuda a sintetizar colágeno.
Las muchas propiedades del caldo de huesos hacen que sea ideal para tratar algunas enfermedades del sistema digestivo. Gracias a los glicosaminoglicanos la mucosa intestinal se repara y favorece las correctas digestiones. Si además tienes el intestino irritable el caldo de huesos también será un estupendo aliado. Los problemas de articulaciones y huesos también se alivian con caldo de huesos a través del calcio, fósforo y magnesio que contiene. Cuando hay alguna patología cutánea o simplemente se quiere mejorar la calidad de la piel, uñas y cabello, el caldo de huesos gracias a su contenido en aminoácidos y colágeno va a contribuir a tener una piel más elástica, suave y a retrasar en envejecimiento cutáneo. También es estupendo para realizar dietas detox o perder peso. El caldo de huesos sacia y, por lo tanto, reduce las ganas de comer a la vez que aporta muchos nutrientes. Mucha gente lo utiliza para hacer ayuno intermitente. ¿Sabías que el 80% de nuestro sistema inmune está en el intestino? Por eso tomar caldo de huesos nos ayuda a mejorar nuestras defensas.
La dosis de caldo de huesos recomendada cada día es de una taza, que suelen rondar los 250 ml. De esta forma estaremos aportando a nuestro organismo una dosis importante de aminoácidos, minerales, proteínas y colágeno que van a contribuir a mejorar el funcionamiento de nuestro cuerpo y que serán un estupendo aporte biodisponible que asimilaremos fácilmente beneficiándonos de todas sus propiedades. Puedes tomar esta taza en cualquier momento del día, si bien es cierto que la mañana es un momento óptimo para realizar esta ingesta. La forma más habitual de consumir la dosis diaria recomendada es bebiendo una taza de caldo, pero también podemos ingerir esta cantidad en refrescantes smoothies o sopas frías que nos harán disfrutar de las múltiples forma de tomar caldo de huesos cada día.
La diferencia más notable es la gran cantidad de colágeno que tiene el caldo de huesos y que no posee el convencional. Además, para hacer caldo de huesos se necesitan 24 horas de cocción. Sin embargo, para el caldo habitual no suele cocer más de 1 a 3 horas. Este incremento de tiempo hace que los huesos puedan descomponerse y que el caldo de huesos tome importantes propiedades gracias a los aminoácidos, minerales y colágeno que se obtiene. Por eso, otra gran diferencia es que el caldo de huesos aporta muchas propiedades frente al caldo convencional que puede contener ligeros nutrientes, pero poco más. Otra diferencia es que habitualmente para un caldo normal se usan carne y huesos mientras que para la elaboración del caldo de huesos su ingrediente principal son los huesos.
Algo que teníamos claro desde que fundamos Ecolagen es que queríamos que nuestro caldo de huesos con certificación ecológica pudiera llegar a toda España, y cuando decimos TODA no nos dejamos ningún rincón de la geografía española. Somos empresa canaria y sabemos bien que hacer envíos a las islas muchas veces supone complicaciones y que, por eso, hay empresas que deciden no mandar pedidos fuera de la Península. Nuestro objetivo siempre fue llegar a todos, vivan donde vivan, por eso podrás pedir cualquiera de nuestros caldos de huesos ecológicos desde nuestra web ecolagen.com y tendrás GASTOS DE ENVÍO GRATIS a toda España, incluidas las Islas Baleares, Islas Canarias, Ceuta y Melilla.