El caldo de huesos es una gran fuente de propiedades y beneficios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Si ya estás más familiarizado con el término “real food” o comida real, seguramente ya hayas oído hablar de las muchas bondades de beber caldo de huesos a diario.
Si es la primera vez que escuchas este término, tenemos que decirte que no es algo nuevo, sino una receta ancestral que ha llegado a nuestros días gracias a la estupenda comida de nuestras abuelas.
¿Alguna vez tras una noche de fiesta y resaca mañanera tu abuela, tía o madre te han dicho eso de “lo mejor para recomponer el cuerpo es tomar un buen caldo”?
Pero no vale cualquier caldo, el caldo habitual contiene muchos minerales y nos va a ayudar pero no contiene todos los nutrientes que sí que ofrece el maravilloso caldo de huesos. La diferencia está en el tiempo de cocción (y también en los ingredientes). Mientras un caldo normal suele cocer unas dos horas como máximo un buen caldo de huesos lo hace durante unas 24 horas extrayendo de esos huesos todos los aminoácidos, minerales y colágeno que nuestro organismo necesita.
Así que como podrás imaginar todo este compendio de nutrientes hacen que haya muchos beneficios cuando bebes caldo de huesos ¿Quieres saber cuáles son? ¡Sigue leyendo que te lo contamos!

Beneficios para el sistema digestivo
Una de las grandes ventajas de beber caldo de huesos es la mejora que provoca en el sistema digestivo.
Facilita la digestión y conduce los jugos gástricos, estimulando las buenas digestiones. El caldo de huesos se ha usado para tratar colitis, diarreas o enfermedad de Crohn, con unos excelentes resultados. Esto es también gracias al colágeno que contiene que ayuda a reparar el tránsito del sistema digestivo.
Es muy empleado también en caso de personas con intestino permeable. En este caso, el intestino no digiere los alimentos de forma correcta, por lo que las toxinas o bacterias suelen pasar de una forma más rápida al torrente sanguíneo. Varios estudios han comprobado que el caldo de huesos bebido hace de calmante y de refuerzo de las paredes intestinales, aliviando así estos episodios de permeabilidad intestinal.

Beneficios para la piel, cabello y las uñas
Cuando bebes caldo de huesos se nota un gran cambio en la calidad de la piel, el cabello y las uñas.
El cuerpo humano a partir de los 25 años comienza a dejar de producir colágeno lo que se traduce en una pérdida de masa muscular, descolgamiento de la piel, así como cabello y uñas más finos y frágiles.
Con el caldo de huesos lo que conseguimos es un fuente de colágeno biodisponible que el cuerpo puede absorber de forma fácil y rápida. De esta forma contribuye a que se reduzcan las arrugas y la piel esté más firme y elástica.
Gracias a eso el cabello mantiene su fibra y no pierde volumen y grosor que es muy similar a lo que sucede en las uñas que se fortalecen y se hacen menos frágiles.
A todo esto hay que sumarle que entre los beneficios que aporta beber caldo de huesos también está el gran aporte de nutrientes que ayudan al correcto funcionamiento del organismo y por consecuencia también de la piel, nuestro órgano más extenso.
El caldo de huesos es rico en aminoácidos como la arginina, glicina y prolina que son esenciales para el cuidado de la piel.

Beneficios para los músculos y articulaciones
Otra de las ventajas de consumir caldo de huesos a diario la notamos en los músculos y articulaciones, gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
La glucosamina y condroitina reducen el dolor articular y muscular. Los aminoácidos, proteínas y minerales que contiene mejoran los síntomas de enfermedades como la artritis o la artrosis.
Se refuerzan los músculos y huesos, y si además se combinan con vitaminas como la vitamina C, es un gran antioxidante para las articulaciones ya que la vitamina C regula la producción propia de colágeno y complementarla tomando caldo de huesos hará que mejore esa producción natural que hace el cuerpo.
Si notas dolor articular o muscular, tomar caldo de huesos es la mejor alternativa natural a los suplementos en pastilla o polvo.
Beneficios para desintoxicar el organismo
Ese compendio de nutrientes y minerales que se consiguen en el caldo de huesos durante las 24h de cocción son estupendos para ayudar al sistema digestivo y al hígado a depurarse para expulsar correctamente las sustancias nocivas que el cuerpo no necesita.
Habitualmente en nuestras comidas diarias ingerimos muchos
Beneficios para perder peso
También se ha visto una relación directa entre la pérdida de peso y la ingesta de caldo de huesos.
Varias investigaciones han demostrado que personas con sobrepeso tienen en su tracto digestivo más cantidad de las bacterias llamadas “firmicutes” y menor cantidad del tipo denominado “bacteroidetes”. Las primeras se cree que extraen mayor número de calorías de los alimentos y que por eso se produce el sobrepeso.
El caldo de huesos es una fuente de L-glutamina, un aminoácido que reduce los “firmicutes” consiguiendo la pérdida de peso.
Se comprobó que tomando caldo de huesos antes de la comida la captación de calorías era menor. Además, a todo esto, hay que añadir que también el caldo realiza un efecto saciante.