caldo de huesos contraindicaciones

Caldo de huesos. Contraindicaciones

De vez en cuando, algún seguidor en nuestras redes sociales nos pregunta si el caldo de huesos tiene contraindicaciones. Por eso, nos ha parecido interesante hacer este artículo, y poderos explicar mucho más a fondo, todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir y comprar caldo de huesos para beneficiarnos de todas sus propiedades.

El caldo de huesos es un alimento que se obtiene tras cocer durante 24 horas, y a fuego lento, agua, huesos de animal (suelen ser pollo, ternera o cerdo) y verduras. Esta cocción lenta es la que consigue extraer los aminoácidos, colágeno y minerales de los que se componen los huesos, convirtiéndose en una fuente biodisponible para el organismo de todos estos nutrientes.

Con el paso de los años, nuestro cuerpo ralentiza los procesos de producción de elementos esenciales para su correcto estado, y es entonces cuando debemos intentar obtenerlos a través de otras fuentes.

Es lo que sucede con muchos aminoácidos esenciales y con una de las proteínas más abundantes en nuestro cuerpo que es el colágeno. Obtener un extra de colágeno del caldo de huesos va a mejorar la calidad de nuestros músculos, articulaciones, sistema digestivo, piel y cabello, entre otros.

Como veis, son muchas las ventajas de tomar este alimento, pero queremos despejar también si el caldo de huesos tiene contraindicaciones para la salud, así que sigue leyendo porque te vamos a explicar más sobre él.

Caldo de huesos beneficios y contraindicaciones

Frente a lo que algunos puedan pensar, las contraindicaciones del caldo de huesos son prácticamente nulas. Y decimos esto, porque la calidad de un caldo de huesos va a depender del origen de sus ingredientes.

En nuestro caso, siempre tuvimos claro que los huesos y verduras con los que íbamos a elaborar nuestro caldo de huesos Ecolagen tenían que poseer certificación ecológica. Conocer la procedencia del animal y tener una certificación de sus cuidados y tratamientos es primordial para saber que el alimento que estamos ingiriendo está libre de componentes que pudieran afectar de forma negativa a nuestro organismo.

Así pues, podemos afirmar que si hacemos o compramos caldo de huesos ecológico estamos evitando contraindicaciones futuras y apostando por un cuidado más óptimo de nuestra salud.

Cuando un alimento posee un sello ecológico está garantizando la calidad del producto y normas de bienestar animal, dado que está restringido el uso de medicamentos en la ganadería. También están restringidos los aditivos usados en la elaboración del caldo, por ejemplo, Ecolagen es libre al 100% de aditivos. En el caso de los animales, el sello ecológico también certifica que éstos se han criado al aire libre con controles rigurosos y oficiales.

Esta es una gran garantía para saber que no hay contraindicaciones en el caldo de huesos. Son mucho mayores las ventajas de tomarlo como ya os contamos en nuestro post sobre los beneficios que aporta beber caldo de huesos.

contraindicaciones del caldo de huesos de ternera

Contraindicaciones del caldo de huesos de ternera

Así pues, no existen contraindicaciones en el caldo de huesos de ternera, siempre y cuando se elabore con los ingredientes certificados, tal y como hemos comentado anteriormente.

De hecho, el caldo de huesos de ternera posee propiedades interesantes debido a su carga de aminoácidos y colágeno. La ternera aporta gran cantidad de esta proteína consiguiendo un caldo con excelentes cualidades, no solo para beberlo, sino para cocinar todo tipo de recetas como carnes estofadas, arroces etc.

El caldo de huesos es un estupendo potenciador del sabor, así que cada vez más restaurantes lo están usando para hacer que sus creaciones culinarias sean una gran explosión de sabor. Es enriquecer los platos, de la forma más saludable.

Contraindicaciones del caldo de huesos de pollo

Con todo lo comentado hasta el momento, podréis deducir que las contraindicaciones del caldo de hueso de pollo son inexistentes si se emplean los huesos adecuados, y si la persona que lo toma no presenta ningún tipo de alergia o intolerancia a los ingredientes que conforman estos caldos.

Sin embargo, lo que sí que podemos tener son grandes beneficios del caldo de hueso de pollo a la hora de hacer recetas o simplemente beberlo.

El caldo de huesos de pollo es un alimento con gran cantidad de minerales y aminoácidos, aunque con una menor carga de colágeno, si lo comparamos con la ternera, por ejemplo. Esto es debido a la composición de los huesos del pollo que no son tan contundentes y, por lo tanto, su aporte en esta proteína es menor.

No obstante, un caldo de huesos de pollo tiene la cantidad diaria necesaria de colágeno así que es el caldo ideal para esas personas que prefieren caldos más suaves en sabor para facilitar su toma y poder cuidarse a través de este estupendo alimento.

En Ecolagen además, se puede comprar caldo de huesos que suman la ternera y el pollo para tener mayor aporte de colágeno pero también con un sabor más suave que será perfecto para cocinar innumerables platos como cremas de verduras, sopas y un sinfín de recetas con caldo de huesos que descubrirás en nuestro blog.