sopa de tomate con caldo de huesos

Sopa de tomate

Nunca un producto dio tanto juego. La sopa de tomate es un nutritivo plato de cuchara que se puede servir frío o caliente, dependiendo de la época del año en la que estemos. Perfecto para principiantes y para bolsillos ahorradores. Además, es un plato muy versátil ya que también se puede emplear para acompañar a otros platos y enriquecerlos. Y si ya le sumamos que contiene caldo de huesos el valor nutricional es extraordinario ¿Quieres saber cómo hacerla? ¡Sigue leyendo!

CARACTERÍSTICAS DEL PLATO:

  • Dificultad: Baja
  • Comensales: 4 personas
  • Sin glúten

Ingredientes de la sopa de tomate

  • 2 ajos
  • 1 cebolla
  • 6 tomates maduros
  • Una rama de albahaca fresca
  • 1 vasito de vino blanco
  • 1 litro de caldo de huesos
  • Sal y pimienta
  •  Aceite de oliva virgen extra

Cómo hacer sopa de tomate 

  1. Echamos 3 cucharadas de aceite de oliva virgen en la cazuela, y añadimos los ajos cortados a láminas y rehogamos.
  2. Seguidamente añadimos la cebolla cortada en cuadraditos muy pequeños y cuando esté hecha, y con un aspecto casi traslúcido, añadiremos los tomates cortados a dados.
  3. Mezclamos bien y añadimos la rama de albahaca fresca con el tallo incluido. 
  4. Salpimentamos al gusto y lo dejamos cocinar unos 20/25 minutos hasta que el tomate esté bien hecho. 
  5. Transcurrido este tiempo echamos el vasito de vino blanco, removemos durante un par de minutos, dejamos que el alcohol se evapore y añadimos el caldo de huesos Ecolagen.
  6. Todo ello lo llevaremos a ebullición y lo dejaremos 5 minutos para que se fusione bien. 
  7. Por último, ya podemos apagar el fuego, retirar la ramita de albahaca y triturar todo, bien con la batidora tradicional o con el vaso batidor.

Y siguiendo estos pasos ya tendríamos lista nuestra sencilla y sabrosa sopa de tomate. La emplatamos y la coronamos con un chorro de aceite de oliva virgen extra y unas tiritas de albahaca y listo. ¡A comer!

Esperamos que os haya gustado mucho y que la llevéis a vuestras cocinas. Y recordad que si subís vuestras recetas con caldo de huesos Ecolagen a las redes sociales nos encantará que nos mencionéis @ecolagen para ver vuestras maravillas culinarias.