caldo de huesos alimentacion infantil

El caldo de huesos en la alimentación infantil: recomendaciones y beneficios

Mucho hemos hablado ya de los beneficios que tiene tomar caldo de huesos para el organismo y cómo éste ayuda a mejorar el funcionamiento de nuestro cuerpo, pero ¿también pueden tomarlo los niños?

Algunos padres y madres que son usuarios habituales del caldo de huesos ecológico como el nuestro nos consultan si es beneficioso para los más pequeños de la casa y la respuesta es SÍ.  

En este artículo, nos enfocaremos en los beneficios del caldo de huesos en la alimentación infantil y en cómo podemos incorporarlo de manera segura en la dieta de nuestros hijos.

¿Qué es el caldo de huesos y por qué es beneficioso para la salud infantil?

El caldo de huesos es un alimento nutritivo que se obtiene a través de la cocción de huesos animales (para nosotros es imprescindible que sea de animales ecológicos y alimentados con pasto) en agua con diversos ingredientes como verduras, hierbas y especias. Durante la cocción, los huesos liberan colágeno, gelatina y otros minerales esenciales que se convierten en un caldo rico en nutrientes y fácil de digerir.

En la alimentación infantil, el caldo de huesos es especialmente beneficioso debido a su alto contenido de calcio, fósforo y otros minerales que son esenciales para el crecimiento y desarrollo óseo, algo que a estas edades es crucial.

Tomar caldo de huesos es un acierto en la nutrición infantil dado que también es rico en colágeno y gelatina, que son importantes para la salud de la piel, el cabello y las uñas.

Además, el caldo de huesos contiene aminoácidos que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación de los niños y niñas consiguiendo que soporten mejor las épocas de mayores resfriados y catarros.

como incluir caldo de huesos alimentacion infantil

Cómo se puede incluir el caldo de huesos en la alimentación infantil diaria

El caldo de huesos debido a su forma de cocinado y las 24 horas de cocción, es un caldo con un sabor mucho más potente que los caldos convencionales. Es por ello que, en ocasiones, se complica el que los niños y niñas puedan beberlo al igual que hacen sus padres. La solución a esto es irlos acostumbrando poco a poco a este sabor con pequeñas cantidades de caldo de huesos e incluso acompañarlo con un chorro de limón o algún fideo o pasta a modo sopa para que se vaya haciendo a él.

No obstante, otra fantástica forma de hacer una alimentación infantil saludable gracias al caldo de huesos es utilizándolo en recetas y otros platos ya cocinados. Se pueden hacer con él arroces, cremas de verduras, purés, carnes estofadas, etc. Estos platos son mucho más fáciles de probar por los más pequeños y estarán beneficiándose igualmente de las propiedades del caldo de huesos.

De las tres variedades de caldo de huesos que tenemos en Ecolagen el caldo de huesos de pollo es la perfecta para introducir a los niños y niñas en la toma habitual de caldo. Es el que tiene el sabor más suave y un buen aporte de colágeno y aminoácidos.

En intensidad de sabor le seguiría el caldo de huesos de pollo y ternera que al combinar ambos es un poco más potente pero también estupendo para que pueda tomarlo toda la familia.

Por último, nuestro caldo de huesos de ternera es el que tiene un sabor más intenso y a la vez el que más colágeno contiene.

Asimismo, en verano también se puede seguir tomando caldo de huesos. Con él se pueden hacer divertidos smoothies o batidos saludables, en nuestro blog y en nuestro Instagram tenemos muchas recetas de smoothies saludables ¡échales un ojo!

Recomendaciones para incorporar el caldo de huesos en la dieta infantil

El caldo de huesos es un alimento seguro y nutritivo para los niños, pero es importante tener en cuenta algunas recomendaciones antes de incorporarlo en su dieta:

1.       Comienza con pequeñas cantidades

Si su hijo no está acostumbrado a consumir caldo de huesos, es recomendable empezar con pequeñas cantidades y aumentar gradualmente a medida que se adapte al sabor y la textura.

2.       Cocina decenas de recetas con caldo de huesos

Puede hacer muchas recetas utilizando caldo de huesos así lo más pequeños podrán degustarlo sin saber que lo están tomando y aprovechar así todas sus propiedades

3.       Todo en su justa medida

Es un alimento con grandes propiedades, pero no por ello hay que consumirlo en exceso. La dosis recomendada diaria no excede de una taza por lo que es un alimento para combinar con frutas, verduras, carnes y pescados y hacer en conjunto una alimentación infantil saludable.

4.       Consérvalo adecuadamente

Una vez abiertas, nuestras botellas de Ecolagen se pueden almacenar en la nevera hasta 4 días o vertiendo el caldo en recipientes especiales de congelado, podemos llevarlo al congelador y aguanta hasta meses. Todas nuestras botellas sin abrir aguantan 1 año en perfectas condiciones.