fricando con caldo de huesos

Fricandó

El fricandó es una receta catalana muy conocida. Para su elaboración se necesita la llata de ternera que es lo que se conoce como solomillo de pobre, aunque también se puede utilizar cualquier parte de ternera cortada fina.

Esta es la receta perfecta si quieres ofrecer a tus comensales un plato de excelente sabor potenciado por el caldo de huesos para hacer de tus comidas y cenas de Navidad un momento único.

¿Te apuntas a cocinar con nosotros Fricandó? 

Ingredientes para cocinar un buen Fricandó

  • 1/2 kg de llata de ternera (solomillo de pobre)
  •  200 g de setas
  •  2 ajos 
  • 2 cebollas 
  • 5 tomates maduros
  • 1 zanahorias 
  • 100 ml de coñac 
  • 200 g de tomate triturado 
  • 1 hoja de laurel 
  • Tomillo fresco 
  • Romero fresco 
  • ½ l de caldo de huesos de pollo y ternera 
  • 6 almendras tostadas 
  • 6 avellanas tostadas
  • Perejil fresco 
  • Harina de trigo 
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • Pimienta negra y sal

Para la picada:

  • 6 almendras tostadas 
  • 6 avellanas tostadas
  • 12 piñones 
  • Una rebanada de pan tostado

Cómo hacer Fricandó

  1. Utilizaremos una cazuela baja, echaremos aceite hasta que cubra todo el fondo y la pondremos a calentar.
  2. Salpimentamos la carne por las dos caras, la pasamos por harina, es importante eliminar el exceso de harina, así que la sacudiremos un poco. Le daremos vuelta y vuelta en el aceite, no es necesario hacerla mucho, solo marcarla y la dejamos a parte.
  3. Una vez que tengamos la carne lista en el mismo aceite donde hemos freído la carne, echaremos los ajos troceados y lo doraremos un poco.
  4. Seguidamente, echaremos la cebolla que habremos rallado previamente y la rehogamos durante 5 minutos
  5. A continuación, añadimos el coñac que nos ayudará a disolver los jugos caramelizados en el fondo, revolvemos bien durante 5 minutos y dejamos que se evapore el alcohol.
  6. Pasado este tiempo, añadiremos las zanahorias que las tendremos cortadas previamente en rodajitas, lo dejamos cocinar 10 minutos más e incluiremos las hierbas aromáticas (laurel, tomillo y romero, a poder ser estos dos últimos frescos).
  7. Seguimos, echando el tomate que habremos rallado con anterioridad, salpimentamos y lo dejamos cocinar 20 minutos más
  8. Cuando se haya cumplido ese tiempo retiraremos las hierbas aromáticas y pondremos la carne que teníamos reservada en la cazuela.
  9. En ese momento vertemos el caldo de huesos de pollo y ternera. Tiene que cubrir bien la carne, lo pondremos a fuego fuerte hasta que empiece a hervir y cuando hierva lo bajaremos a fuego medio y dejaremos cocinar unos 90 minutos más. Es importante remover de vez en cuando para que no se pegue en el fondo.
  10. Mientras se va cocinando prepararemos la picada. En un mortero ponemos las almendras, avellanas, piñones y la rebanada de pan tostado, lo picamos bien y reservamos.
  11. Cuando nos queden 20 minutos para terminar la cocción añadiremos las setas, nosotros hemos utilizado un surtido de setas envasadas pero se puede usar cualquier tipo de seta.
  12. Una vez añadidas las setas lo dejamos cocinar todo junto y 5 minutos antes de terminar la cocción añadiremos la picada, la mezclaremos con la salsa, dejamos que pase ese tiempo y ¡listo!

Una receta tradicional catalana para chuparse los dedos estas Navidades. ¿Te animas a hacerla?

Si lo haces no te olvides de mencionarnos y etiquetarnos para que veamos tus impresionantes creaciones culinarias en las redes sociales.