receta rabo de toro

Rabo de toro

Hoy cocinamos rabo de toro, esta pieza es rica en colágeno que sumado al del caldo de huesos con el que vamos a cocinarlo, hacen de éste un excelente y sabroso plato con el que deleitarse.

Si te animas con esta receta has de saber que aunque sencilla requiere de mucho tiempo de elaboración. Es por ello que nos encantará que la compartas con nosotros en nuestras redes sociales así que no nos enrollamos más y vamos al lío.

Ingredientes para hacer rabo de toro con caldo de huesos:

  • 1 Rabo de toro o de ternera
  • 2 cebollas
  • 2 Zanahorias
  • 3 dientes de ajo
  • 2 Hojas de laurel
  • 1 Ramita de romero fresco
  •  Aceite de oliva virgen extra
  • 300 ml. de vino tinto
  • 1 litro de caldo de huesos de pollo/ternera Ecolagen

Cómo hacer la receta de rabo de toro:

  1. Salpimentamos el rabo (en este caso hemos utilizado de vaca, hoy en día es muy difícil encontrar de toro)
  2. Echamos el aceite en la cazuela y cuando esté caliente doramos bien el rabo por los dos lados y lo reservamos en un plato.
  3. Cortamos las verduras en trozos medianos, no es muy importante el tamaño ya que va a estar mucho tiempo en el fuego y luego lo trituraremos. 
  4. En la misma cazuela donde hemos dorado el rabo, echamos un chorrito más de aceite y añadimos las verduras, las salamos ligeramente y las dejamos pochar unos 15 minutos, pasado este tiempo añadimos el vino tinto y mezclamos bien.
  5. Dejamos cocinar unos 4-5 minutos para que reduzca el alcohol, añadimos el rabo que teníamos reservado y también vertemos todo el jugo que haya soltado.
  6. A continuación añadimos el caldo de huesos, en este caso nosotros hemos utilizado nuestro caldo de huesos de pollo y ternera con verduras, pero podéis utilizar el que más os guste en función de la intensidad que le queráis dar a la salsa.
  7. Añadimos el laurel, la ramita de romero fresco y lo cocinamos a fuego fuerte hasta que rompa a hervir, llegado este momento retiramos la espuma que se ha hecho y lo seguiremos cocinando a fuego lento durante 3 horas y 30 minutos. Si lo hacéis en una olla express en 1 hora será suficiente. 
  8. Pasado este tiempo, retiraremos la carne. Trituramos toda la salsa con el utensilio que os sea más cómodo y la volvemos a poner al fuego. Añadimos de nuevo el rabo y lo dejamos que se cocine todo junto un par de minutos y ¡listo para comer!

A esta receta de rabo de toro la podéis acompañar con arroz, patatas, verduras, etc. Lo que más os guste, en nuestro caso lo hemos completado con patatas paja. ¡Así que ahora solo queda disfrutarlo!

¿Te animas a hacer esta receta?