El caldo de huesos tiene innumerables beneficios para la salud. En el post de hoy nos vamos a detener en cómo ayuda el caldo de huesos a mejorar el sistema inmunitario. Así que si quieres saber qué hacer para evitar los resfriados y catarros este otoño-invierno sigue leyendo porque vamos a contártelo todo.
Función del sistema inmunitario
Pero antes de entrar en materia, es importante contextualizar y entender cuáles son las funciones del sistema inmune para entender cómo el caldo de huesos ayuda a su correcto funcionamiento.
El sistema inmunitario tiene el objetivo de combatir infecciones, así que su primera función es detectar agentes patógenos en el organismo. Cuando los localiza, los ataca y destruye. De esta forma si esos patógenos vuelven a aparecer los recordará y los combatirá. Es por eso, que habitualmente no solemos ponernos malos con frecuencia.
El problema llega cuando nuestras defensas se debilitan, ya sea por el estrés, la falta de sueño, la mala alimentación, enfermedades, etc.
En ese momento, nuestro sistema inmune está comprometido y, por eso, hay que ayudarlo a que se fortalezca y sea capaz de responder a los ataques de virus o bacterias.

Por qué el caldo de huesos es uno de los mejores refuerzos del sistema inmune
Cada vez son más los estudios que aseguran que el caldo de huesos refuerza el sistema inmune gracias a aminoácidos como la glutamina que son capaces de trabajar como fuente de energía para las células del intestino delgado y mejora las mucosas. Esto tiene que ver con que 80% de nuestro sistema inmunológico está en el intestino. Así que es de lógica pensar que si nuestro sistema digestivo funciona correctamente también lo harán nuestras defensas.
De los aminoácidos depende el sistema inmune para funcionar en orden, ellos son los encargados de producir anticuerpos para luchar contra posibles infecciones.
Muchos de estos aminoácidos tienen propiedades antivirales como es el caso de la prolina. Ésta abunda en el caldo de huesos y se sabe que estimula al sistema inmunológico para que cree glóbulos blancos y células que eliminen las infecciones. La prolina, además, reduce casos de inflamación y produce un efecto protector en cerebro y sistema nervioso.
Pero este no es el único elemento que contiene el caldo de huesos y que ayuda a reforzar el sistema inmunitario. Sabemos que minerales como el calcio, magnesio o fósforo contribuyen a una mejora del mismo.
Como ya hemos dicho, los aminoácidos van a ser claves, y no solo la prolina, sino que la glicina también es un gran refuerzo. Se considera un aminoácido “condicionalmente esencial”, lo que significa que, bajo ciertas condiciones como momentos de enfermedad y estrés, la creación por parte de nuestro cuerpo es limitada. Por eso, es bueno ingerirla a través de alimentos como el caldo de huesos, legumbres, remolacha, setas y hongos…
Alguno de estos estudios ha concluido dando a conocer que el caldo de huesos contribuye a reducir los efectos secundarios ocasionados por los resfriados, gripes o infecciones respiratorias. Pero para que todo esto sea efectivo es importante la calidad del caldo y la cantidad de gelatina del mismo ya que ésta alberga muchos de los nutrientes y aminoácidos necesarios.

Remedios para fortalecer el sistema inmunológico
Conociendo esto, es importante saber que a pesar de que los meses de más frío suelen ser los más propensos a la actividad vírica, una protección de nuestro sistema inmunitario los 365 días del año nos ayudará a estar más sanos y fuertes.
Alimentos que mejoran el sistema inmune
Por todo ello, queremos compartir contigo algunos de los consejos para fortalecer el sistema inmunológico.
Como hemos dicho, si el 80% de nuestras defensas provienen del intestino está claro que la alimentación saludable va a ser clave.
Es recomendable consumir alimentos como el ajo, la cebolla o la cúrcuma. También alimentos ricos en vitamina A como la zanahoria o el boniato y también alimentos con vitamina C como los cítricos, brócoli, kiwi o pimientos.
También es importante que en nuestra dieta incluyamos semillas y frutos secos para el aporte de zinc necesario y consumir alimentos con fibra como las verduras, ayudará a mejorar la flora intestinal.
Y por supuesto, alimentos con probióticos que encontrarás en yogures, kéfir, chucrut, etc.
El caldo de huesos al contener diferentes nutrientes, minerales, aminoácidos y colágeno es un alimento extraordinario para tomar y reforzar las defensas. Además, al ser líquido también nos hidrata.
El agua para hidratar nuestras mucosas y evitar bacterias
Es vital estar bien hidratados a diario. Beber agua nos ayudará a mejorar nuestras mucosas. Cuanto más húmedas y activas estén más retendrán bacterias y cuanto más secas más virus se colarán en nuestro organismo.
El deporte diario
La práctica de ejercicio controlado es uno de los mejores fortalecedores de defensas. 20 o 30 minutos al día serán suficientes para fortalecer nuestro sistema inmunitario. El ejercicio consigue cambios en los anticuerpos dado que al hacer deporte estos circularán más rápido y combaten mejor las enfermedades.
Otros consejos que mejoran el sistema inmune
Y, por supuesto, es importante lavarse bien las manos, dormir bien y descansar de 7 a 8 horas mínimo, reducir el estrés diario y evitar zonas con mayor aglomeración de personas en la medida de lo posible.