Caldo de huesos recetas y beneficios

Caldo de huesos: Recetas y beneficios

A estas alturas, y si ya eres un habitual de Ecolagen, sabrás que el caldo de huesos es uno de esos alimentos con gran cantidad de propiedades que nos ayudan a mantener un organismo más equilibrado, controlando problemas intestinales y aportándole minerales, aminoácidos y por supuesto, nuestro adorado colágeno.

Introducir el caldo de huesos en nuestro día a día va a conseguir ese aporte necesario de colágeno, y también, lo va a hacer de una forma biodisponible, es decir, que al venir de un alimento, la absorción por parte de nuestro cuerpo es mayor y más rápida que con la suplementación.

Y por si esto fuera poco, el caldo de huesos ofrece múltiples formas de tomarlo y cocinarlo para beneficiarnos así de todas sus propiedades. ¿Quieres saber más? ¡Quédate que te las contamos todas!

Caldo de huesos: la bebida curativa 

Y antes de meternos de lleno a hablar de recetas y de los beneficios del caldo de huesos en cada una de ellas, queremos destacar que la principal receta para aprovechar al máximo las propiedades del caldo de huesos es beberlo directamente.

Tomar una taza de caldo de huesos al día es fuente de aminoácidos, vitaminas, minerales y colágeno. 

En los meses más fríos tomarlo calentito es un placer y en los meses más cálidos se convierte en una refrescante bebida con la que darle a nuestro cuerpo los nutrientes que necesita.

Recetas con caldo de huesos para sopas y cremas de verduras

Lo fantástico del caldo de huesos es que nos da juego para combinarlo en un sinfín de recetas y platos. Desde los más sencillos a los más complejos, todos ellos ganarán y se potenciarán al usar este caldo.

Quizá las recetas con caldo de huesos más habituales son las de sopas y cremas de verduras. El caldo en todas estas recetas sustituye al agua dándole mucho más sabor a las creaciones culinarias y por supuesto, ofreciendo una mayor carga de minerales y nutrientes para nuestro organismo. 

En nuestro blog encontraréis decenas de recetas para que os inspiréis y utilicéis el caldo de huesos en cada plato.

Recetas con caldo de huesos para hacer arroces

Todos los platos suman con un buen caldo de huesos, pero con los arroces la calidad del plato se transforma. Es por eso que se ha convertido en una de nuestras opciones favoritas. Cocinar cualquier receta de arroces acompañada de caldo de huesos es una extraordinaria forma de crear un plato de gran nivel y con el que cuidarás tu salud gracias a todos sus beneficios.

Lo importante es optar por caldos de huesos ecológicos para que todos y cada uno de los ingredientes que se han usado para elaborarlo lleven su certificación. Es conveniente que los huesos que se usen tengan certificación ecológica porque eso ya nos da unas garantías de calidad que otros productos no pueden ofrecer.

Recetas con caldo de huesos para carnes y pescados

Y por supuesto no nos podemos olvidar de las carnes y pescados. Hay miles de recetas que acompañadas por un buen caldo de huesos van a hacer las delicias de vuestros comensales. 

Carne de cerdo, pollo, ternera, pescados blancos, azules y mariscos maridan a la perfección con caldo de huesos. Enriquece tus recetas y llénalas de nutrientes.

Los habituales caldos que se usan para preparar estas recetas pueden sustituirse por caldo de huesos, así lograremos no solo potenciar todos los sabores sino que además estaremos otorgando a estos platos un plus gracias a todos los beneficios del caldo.

Recetas con caldo de huesos smoothies

Recetas con caldo de huesos: smoothies

Elaborar caldo de huesos con y sin sal como el que hacemos en Ecolagen nos permite que todo el mundo pueda tomarlo, incluso las personas que tienen restringida la sal en sus dietas. Otra de las ventajas de hacer este caldo con y sin sal es que la podemos llevar a muchas más recetas. 

Este es el caso de los smoothies, batidos elaborados a base de zumos (leche o agua) y con trozos de fruta natural o congelada (y también verdura) que puedes tomar a cualquier hora del día.

En este caso la parte líquida ya sea zumo, leche o agua nosotros la sustituimos por nuestro caldo de huesos dando como resultado increíbles smoothies con un mayor aporte de nutrientes que un smoothie habitual.

Si quieres smoothies dulces los de frutas serán tus favoritos. Aquí la imaginación es libre de hacer las combinaciones que más te gusten. O si lo prefieres también en nuestro blog encontrarás recetas de smoothies para elaborarlos y acertar seguro.

Otros de los smoothies que también nos encantan son los de verduras. En este caso se puede añadir caldo de huesos con sal y así tendremos unos batidos mucho más sabrosos y con todas las propiedades de las verduras recién trituradas y con el plus de estar tomando caldo de huesos 100% ecológico.

Como veis las opciones son infinitas cuando hablamos de recetas con caldo de huesos y por supuesto todos los beneficios que aporta son un estupendo motivo para optar por este tipo de caldo para acompañar todos tus platos. Cuídate y cuida de los tuyos. Ecolagen, lo hacemos por ti.